Compartir
Publisirap.cl : ¿Cuántos integrantes son y cómo fue que se formaron?
Reclaf Crew : Actualmente en el escenario somos 3, Agresonido, Sónico de la Raza y DJ Vital, pero en ocasiones contamos con la participación del guitarrista Leonardo Cifuentes, además un antiguo integrante de la banda, Juan Pablo Cáceres (SinRemedio) se encarga de todo lo no relacionado a lo musical, como agendar presentaciones, comunicación con los medios, etc.
En cuanto a cómo se formó RECLAF podemos decir que a fines del año 96 existían en nuestro barrio, entre el paradero 22 y 24 de La Florida por calle Colombia, dos grupos, Raza en Conflicto (REC) que estaba formada por Agresonido y Don flaco MC, y CartelaFlo (CLAF) que era un grupo de graffiteros que estaba formado por Ackasio y SinRemedio, junto a otros amigos. Luego a principios del 97 REC sufre un quiebre en su formación original y Ackasio es integrado al proyecto. Posteriormente SinRemedio empezó a rapear y se crea lo que hoy conocemos como RECLAF CREW. En los años venideros se une Sanck y Sónico (REC). Luego de un proceso de bastante movimiento a principios de la década pasada, donde por diversos motivos los integrantes, que para ese entonces eran cinco, fueron alejándose de la banda y quedó solo Agresonido y Sónico, hasta que en el 2007 se integra DJ VITAL y luego Felipe Rames, que ya no participa en RECLAF, es así como está actualmente la banda 2 MCs 1 DJ más músicos invitados.
Publisirap.cl : ¿A qué se debe el nombre de su grupo?
Reclaf Crew : RECLAF es la unión de REC, por Raza en Conflicto, y CLAF, por CartelaFlo, lo que al juntar ambas siglas es RECLAF. Raza en Conflicto viene de una forma de visualizar la sociedad, a mediados de los 90 se vivía un clima de gran incertidumbre social, la gente sólo quería competir para ganarle al vecino, lo que derivaba en una sociedad caótica, individualista, con enormes desigualdades e injusticias, lo que no se aparta demasiado a lo de hoy, a los 15 o 16 años ya nos dábamos cuenta de esos problemas y queríamos expresar nuestro descontento, por eso Raza en Conflicto. Y CartelaFlo, tiene dos fundamentos, primero la influencia del estilo callejero con una fuerte raíz en el hip hop neoyorkino, y en el hip hop hispano de LA, por eso lo de cartel, como queriendo decir lo de nosotros es traficar o vender nuestro arte, y segundo la influencia del rap y el graffiti francés, lo que llevó a que fuera esa forma la de escribirlo, y no Cartel de La Florida.
Publisirap.cl : ¿Cuáles son sus principales influencias en el Hip hop?
Reclaf Crew : Nos gusta mucho la escena neoyorkina de los 90, escuchamos mucho a MCs como Nas, Biggie, KRS One, Gza, Guru, A+, y a bandas como Heltah Skeltah y toda la Boot Camp Click, MOP, Das EFX, GraveDiggaz, Wu Tang, Mobb Deep, GangStarr, entre muchas más, de LA siempre nos impresiono la música de FunkDoobiest y lo que hace Cypress Hill, Soul Assasins y Psycho Realm es decir las producciones de DJ Muggs en general, , eso en un comienzo nos dio una idea de hacer rap contestatario underground con una fuerte influencia de hardcore. Después empezaron a llegar los franceses y los españoles y ahí rescatamos mucho lo que hacia 2ball 2neg, IAM, Rocca, Fonky Family de Francia, y Jazz Two, Mucho Muchacho y Elements en España. En Chile nos llamó la atención un disco que daba vueltas en la escena a mediados de los 90 que era de un grupo llamado Lo´ Marginales que cantaban un rap muy contestatario y rebelde, también Tiro de Gracia en Arma Calibrada Y Homosapiens. Pero nuestra influencia no es sólo musical, es así como estamos influenciados principalmente por los acontecimientos históricos que nos ha tocado vivir, lo cotidiano, los problemas en la casa, con la policía, con la autoridad, así como el arte y la cultura en general, todo ese conjunto de cosas nos motiva siempre a la hora de escribir nuestras liricas.

Publisirap.cl : ¿Cuáles son las temáticas a tratar en sus temas?
Reclaf Crew : Si bien no tenemos un tema principal a la hora de escribir, siempre hemos estado trabajando para entregar contenido, con eso queremos decir que nuestras letras hablan de protesta, no solo del descontento con las desigualdades, la discriminación y las injusticias, aunque no estamos cerrados y en ocasiones hemos tratados otras temáticas. Pero en definitiva queremos decirle a las personas que nos escuchan que el Rap es una herramienta válida para surgir, para salir adelante, para educar, para mostrar que la juventud no está contenta, que necesitamos espacios, que necesitamos mayores oportunidades.
Publisirap.cl : ¿Cuál es el principal objetivo que los mueve a hacer Hip hop?
Reclaf Crew : Queremos devolverle la mano al Hip Hop, nosotros crecimos rodeados de limitaciones, de pobreza, de falta de oportunidades y diferentes realidades que vivían nuestros amigos y cercanos, gracias a que el Rap nos mostró que podíamos aprovechar las oportunidades que nos dio la vida, pudimos convertirnos en personas con valores, con una fuerte visión crítica, lo que a su vez nos permitió crecer rechazando las principales amenazas que teníamos cerca, como la delincuencia y la discriminación. Por eso queremos entregar esperanza, educación, enseñarles a las personas que no porque hablamos golpeado, nos vestimos diferente, somos marginales, delincuentes y drogadictos, sino que esas mismas amenazas se convirtieron en nuestra fortaleza a la hora de enfrentar nuestras vidas. Entonces, nos motiva eso, entregar y difundir lo que pensamos es un mensaje positivo, letras con contenido, no rapear por rapear, sino que pensar y analizar bien antes de ponernos a escribir.

Publisirap.cl : ¿Qué los distingue de los demás grupos chilenos?
Reclaf Crew : En aspectos generales creemos que somos parecidos, es decir, somos raperos, hacemos música y la interpretamos de la mejor forma posible. Pero quizás nos diferencia es que hemos mantenido nuestra filosofía intacta, seguimos haciendo el mismo rap que hacíamos en los 90, claro que ahora profesionalmente, con mayores recursos técnicos. A pesar que muchas otras bandas han cambiado sus temáticas, nosotros seguimos luchando por hacer un Rap crítico, social, contestatario, rebelde. Hemos mantenido nuestro estilo, no hemos seguido las modas. Creemos y confiamos que eso no cambiará. Otra cosa que nos diferencia es que a pesar de muchos problemas seguimos unidos, seguimos siendo amigos de los que ya no están participando en la banda, para nosotros Reclaf es una gran familia, los problemas de quienes nos rodean los hacemos propios e intentamos todos juntos resolverlos, así entendemos que Reclaf no solo somos los que hacemos la música y la interpretamos, sino que nuestros amigos, la gente que no escucha son un todo, por los que estamos preocupados y queremos entregarles un trabajo, un sonido, y una puesta en escena de calidad.
Publisirap.cl : ¿Qué cosas han ganado y cuales han perdido durante todo este tiempo realizando música?
Reclaf Crew : No creemos que hayamos perdido, sino más bien hemos invertido. Hemos invertido tiempo, trabajo. Así como hemos sacrificado muchas otras cosas por dedicarnos a esto 100%, para darte un ejemplo hemos sacrificado a nuestras familias que no siempre entendieron que lo que hacemos es serio, lo que nos provocó problemas familiares, finalmente y lo agradecemos infinitamente, ahora lo entienden y contamos con su apoyo. Y hemos ganado muchas otras cosas, hemos ganado principalmente la satisfacción y el goce de hacer lo que realmente nos gusta, hemos ganado el apoyo de gente que jamás pensamos que les interesaría nuestro trabajo, hemos ganado que nuestros pares. En el balance general, haciendo una fuerte inversión, a parte de la monetaria, porque la autogestión es cara, comprar equipos, micrófonos profesionales, tanto para gravar o cantar en vivo, interfaces, tornamesas, discos, pagar muchas veces los traslados, etc. También hemos invertido mucho pero mucho tiempo, esto porque no somos muy conformistas, de verdad nos interesa y nos motiva mucho hacer un rap de calidad. En conclusión creemos salir con un saldo positivo, nos gusta como queda nuestro trabajo, y al parecer a quienes nos han escuchado también, así que en ese sentido nos sentimos plenos. Definitivamente hemos ganado.
Publisirap.cl : ¿Cuáles son sus proyectos a futuro?
Reclaf Crew : Nuestros proyectos a corto plazo son seguir haciendo música, seguir trabajando junto a La Bicicleta Teatro en un show llamado Mambo Binominal, que mezcla stand up comedy, teatro y Hip Hop, y que ya ha sido presentado en varias salas de teatro con un éxito que no esperábamos. A mediano plazo queremos terminar un EP de unos 5 temas, y posicionarnos en el ambiente, con una campaña de medios que incluye presentaciones en vivo, fotografías y un video que lanzaremos próximamente. Luego de eso terminaremos un LP que se llamara “Los 90” que contará con unas 15 canciones. A largo plazo, podríamos decir que seguiremos en esto, como ya lo estamos haciendo desde el 97, seguir haciendo música, sacar más discos, vivir de los que más nos gusta que es hacer Rap.
Publisirap.cl : ¿Qué mensaje les dirían a la gente del movimiento que visita nuestra web (Publisirap)?
Reclaf Crew : A toda la gente que escucha rap, que hace rap, que vive el Hip Hop en todas sus formas, cantando, bailando, pintando, mezclando y rayando discos, que sigan haciéndolo sin miedos, mantengan lo real, no copien, busquen la autenticidad primero que todo, nos gustaría ver un movimiento más unido, con menos prejuicios, más cooperador.
A los que hacen música que lo hagan con pasión, sin tener miedo a vivir de la música, ya que los que critican esto son aquellos que no saben lo que cuesta hacerlo bien, de manera profesional y ocupan el hip hop como hobbie, como una moda pasajera y no como una forma de vida en el tiempo, inviertan en sus trabajos, no solo dinero sino que mucho tiempo.
A Pubisirap les agradecemos la oportunidad de difundir nuestro trabajo, y aplaudimos la iniciativa de difundir y mantener informados a las personas que nos apasiona el Hip Hop. Por último quisiéramos decir que nos gustaría escuchar más rap 100% chileno, independiente, no queremos más copias, obviamente entendemos que todos tenemos influencias en los estilos de la música y en las métricas de los versos, pero de verdad queremos un rap chileno en el sentido de que el vocabulario sea el que usamos aquí, en nuestras calles, en nuestro entorno, para que cuando nos escuchen afuera digan esto es de Chile y suena excelente, que no seamos confundidos con españoles ni boricuas, somos chilenos y nos sentimos orgullosos de serlo. Paz y respeto.
Disco de Agresonido de Reclaf Crew disponible para descarga:
Descargar Disco
Fotografia:
Osvaldo Virrarroel.
My Space Oficiales:
myspace.com/tercermundostudio
myspace.com/reclafstaff
Facebook:
http://www.facebook.com/ReclafCrew